Vivir con una persona narcisista tiene grandes repercusiones, que es conveniente que conozcas para ponerte a salvo lo antes posible y trabajar en tu bienestar. Nunca olvides que mereces amor incondicional.

¿Cómo es Convivir con un Narcisista?

Eres mi alma gemela. Me has hecho un hombre mejor. El Universo nos unió. Eres todo lo que siempre he querido en una mujer. No hay nadie como tú. Soy el hombre más afortunado del mundo. ¿Te casarás conmigo? ¿Te quedarás conmigo para siempre? Nadie te amará como yo…

De estas frases pasan a:

Tienes que dejar de vivir en el pasado. Eres inestable. Has cambiado, y no para mejor. Ningún otro hombre te aguantaría. Tienes suerte de tenerme. Eres demasiado emocional. ¿Por qué no puedes ser más como Fulanita? ¿Qué te pasa? Ni siquiera sé por qué me molesto…

Vivir con un narcisista significa vivir en un estado de confusión perpetua. Cambian de humor, opiniones y comportamiento de forma continua. Pasan de ser encantadores, a crueles en cuestión de minutos. Terminas viviendo en un estado de alerta tratando de averiguar de qué humos se encuentra hoy. Ahh, los cambios de humor, la parte fea, solo lo ves tú, en la calle es tu pareja perfecta, el marido y padre perfecto. Vivir con un narcisista es desorientador porque distorsiona la realidad para adaptarla a sus intereses.

Al principio de la relación son todo lo que siempre habías querido en un hombre o en una mujer, y son tus mayores admiradores. Al principio son encantadores, cariñosos, apasionados y atentos a todas tus necesidades, tanto emocionales como físicas. Hasta que dejan de ser don o doña perfecta.

¿Por qué el Narcisista Insiste en Convivir Contigo?

Cuando conoces a una pareja narcisista, es como un sueño, la persona ideal para ti, y tú la persona que andaban buscando, y empujan la relación de un modo muy rápido, parece que tienen apuro para vivir contigo. 

Un narcisista despliega una astuta estrategia conocida como «Intimidad precipitada» para arrastrarte con eficacia y perturbar tu equilibrio emocional. El narcisista te proclama un afecto sin parangón e insiste en que eres el epítome de la perfección a sus ojos.

El ritmo acelerado del narcisista en la relación sirve a un propósito siniestro: desconcertar a las víctimas e impedirles comprender el desarrollo de la situación y sus verdaderas emociones. Esta táctica forma parte de la «Estafa del alma gemela» del narcisista, en la que recurre al encanto, presentando una ilusión de intereses, objetivos, filosofías y gustos compartidos. Tu admirador te prodiga cumplidos sobre tu aspecto, ambiciones y sueños, haciéndote creer que sois la pareja perfecta. Rápidamente, el narcisista expresa un vivo deseo de construir una vida contigo, una urgencia que puede parecer un milagro.

Además, otras razones para querer ir  a vivir contigo rápidamente son:

Deseo de mantener el control en la relación

Viviendo contigo le resulta mucho más fácil controlarte, conocerte para aprender cómo manipularte. Estar a tu lado de manera continua le da la llave para saber qué cosas te hacen daño, que te gusta… para usarlo luego en tu contra.

Necesidad de validar su propio ego y poder

Convencerte para que te vayas a vivir con él o ella, es un gol para él, gana, consigue su propósito. Le ayuda a subir si ego, ya que no olvides al principio de la relación, te presumirá delante de amigos y compañeros, muestra que tiene a su trofeo atrapado.

Utilización de la convivencia como medio de manipulación

Si vives con él o ella, te podrá chantajear con echarte, o irse si está en tu casa. La simple convivencia la termina convirtiendo en arma arrojadiza, en moneda de cambio que utilizaran cuando necesiten «ponerte en tu sitio».

Consecuencias Que Podrás Experimentar Conviviendo con la persona Narcisista

Compartir tu vida, y un espacio pequeño con una persona narcisista es agotador, tiene consecuencias que es necesario que reconozcas para empezar a cuidar de ti, y pensar en tu bienestar.

Impacto en la autoestima y la confianza en uno mismo

Cuando sufres de manera continua los desmanes de una persona narcisista, donde un día te trata bien y durante los cuatro siguientes, mal,  tu autoestima y confianza en ti se resienten. Dejas de creer en ti, dudas de ti, te deja muy limitado, ya que no sabes no quién eres.

Deterioro de las relaciones interpersonales

Las relaciones con las personas que te rodean empeoran. Las personas narcisistas te aíslan, y principalmente lo hacen hablándote mal de los demás, y tú que confías ciegamente en tu pareja narcisista, te alejas de amigos, compañeros de trabajo. Otras veces ocurre, que la vergüenza por lo que estás viviendo te haga alejarte de otras personas. Ten cuidado, trata de no aislarte, serás más vulnerable.

Estrés emocional y ansiedad crónica

Cómo te cuento en CÓMO SANAR DESPUÉS DE UNA RELACIÓN TÓXICA, después de convivir con una persona narcisita y sufrir sus abusos, nos quedan, o podemos desarrollar más de 20 secuelas. Una de ellas es el estrés emocional y la ansiedad. Ten mucho cuidado, si lo consideras acude a un terapeuta que te entienda y te pueda ayudar (más adelante te daré las estrategias para poder alejarte de la pareja narcisista).

Pérdida de identidad y sentido de individualidad

Cuando convives con una persona que te confunde, que un día es amable y al día siguiente un ogro, te culpabiliza de cualquier coda, te aísla, te gasea o hace gaslighting, miente… terminas no sabiendo quién eres, pierdes tu identidad porque vives pendiente del narcisista, de qué hace o no hace, de qué humos se levanta… olvidándote de ti y tus necesidades.

Culpa y miedo

Te enseñan a sentirte culpable de todo lo que funciona mal en la relación, y además aprendes a vivir con miedo, el estado de hipervigilancia al que te someten, hace que sientas miedo, a veces llegando a temer por tu vida.

 Ciclos repetitivos de idealización y devaluación

Al vivir con una persona que un día te adora y otro te odia, tú sigues sus ritmos y un día le idealizas, quieres tener a la persona que conociste y cuando ves al monstruo lo devalúas, desarrollas un vínculo traumático difícil de romper.

consecuencias de vivir con un narcisista

Vivir con un Narcisista Puede Distorsionar tu Autoconcepto

La claridad del autoconcepto es un factor clave. Cuanto más difusa es nuestra identidad, más distorsionada es la visión que tenemos de nosotros mismos. Cuando no sabemos quiénes somos, podemos compensar esta incertidumbre, inflándonos inconscientemente, encerrándonos sintiéndonos miserables, no deseables ni merecedores de nada bueno. 

Una identidad confusa es muy peligroso, te deja perdido. Y esto es lo que nos ocurre cuando vivimos con una persona narcisista, dejamos de saber quienes somos, olvidamos quienes éramos y nos deja perdidos y atados a la persona narcisista.

Estrategias para Dejar de Vivir con un Narcisista

No es fácil escapar de una relación con una persona narcisista, es más difícil dejar una relación tóxica que una sana, aunque te parezca mentira, y es que como has visto antes en las consecuencias de vivir con un narcisista, el vínculo traumático o vínculo bioquímico nos ata a esa persona. Así que vamos a ver lo que puedes hacer para apartarte y alejarte de la persona narcisista para recuperar tu bienestar.

Creando un plan de salida seguro y discreto

Es fundamental que planees el CONTACTO CERO que no dejes nada al azahar. Que hables con abogados si hace falta, con amigos que te puedan ayudar en el proceso… Puedes ser complicado, debes estar preparado a sus reacciones y enfados

Buscando apoyo emocional y logístico durante la transición

Trata de compartir lo que estás viviendo con algún amigo, alguien en el que puedas confiar, te vendrá bien una persona que te sujete la mano para estos momentos que vas a vivir al apartarte del narcisista. Tener apoyo emocional puede ayudarte la situación.

Estableciendo límites claros y protegiendo tu bienestar emocional

Establecer claros límites es fundamental y lo que más te va a ayudar a llevar a cabo el contacto cero, ese alejarte de la persona narcisista. Es fundamental que aprendas a hacerlo, porque no se trata de decir a quien te ha hecho daño, que no te dañe más. Es necesario escribirlos y establecer la consecuencia de que los traspasen. Aprender a tener límites no solo te va a ayudar a pasar este duro momento de alejamiento de la persona narcisista, sino que te va a servir para protegerte de futuras personas manipuladoras, ya que cuando no sabemos decir no, y permitimos cosas que no nos agradan o nos lastiman, nuestra autoestima se cae por los suelos. Por eso aprender a establecer limites te ayudará a que tu autoestima crezca.

Explorando opciones de vivienda alternativas y recursos comunitarios

Si cuando decides alejarte de la persona narcisista bien sea tu madre narcisista o pareja, si no tienes donde irte, mirar asociaciones, recursos comunitarios… es una salida. Aunque ahora te parezca que no lo vas a lograr porque tu estado de ansiedad y miedo no te permiten ver la salida, considera que siempre hay un podo, a veces hay que esperar a que aparezca para irse para nunca volver de quien tanto daño te ha hecho.

Reconstruyendo tu Vida Después de Dejar de Convivir con el Narcisista

Cuando te apartas de una persona narcisista estableciendo contacto cero, tienes que empezar a aprender a vivir y establecer contacto cero emocional. Alejarte hace que no recibas más toxicidad por parte de la persona narcisista, pero para salir del miedo, culpa, ansiedad… tienes que reconstruir tu vida, dejando atrás cada herida o secuela que el abuso te ha dejado para empezar a ver quién eres en realidad.

Si quieres saber algunas pautas para reconstruir tu vida después del contacto cero, te cuento cómo:

Priorizando tu bienestar emocional y físico después de la separación

Tienes que empezar a ser tu centro, a entender que eres la persona más importante que tienes en tu vida sin sentirte culpable de hacerlo. Para ello es conveniente que por un lado trabajes en las secuelas del abuso y por otro comiences a hacer cosas que ayuden a que tu cerebro se sienta bien: un masaje, reírte, pasear, cuidar lo que comes, hacer ejercicio… estas cosas son la base de lo que nos recomienda la neurofelicidad para hacer a tu cerebro feliz.

Explorando nuevas oportunidades y redescubriendo tus pasiones

Aprender a conocerte y descubrirte es fundamental, conectar contigo para recuperar cosas que te gusta hacer antes de conocer a la persona narcisista, o descubrir tus pasiones. El abuso te ha desconectado de ti, ha hecho que dejes de lado tus necesidades para atender las de la persona narcisista, y has olvidado o no has aprendido a escucharte y seguir tu intuición, lo que realmente te mueve. Para ser feliz, es algo en lo que tienes que trabajar, para no solo alejarte de esa persona, sino para salir reforzado de todo lo vivido. Para ser resiliente.

 Estableciendo límites saludables en futuras relaciones y amistades

Una vez te recalco la importancia de establecer límites, los necesitas par protegerte, para no caer en más personas manipuladoras, para aprender a decir no a amigos,  oa cualquier persona que quiera llevarte por un camino que no está en sintonía contigo.

Cabe decirte que hay vida después del abuso narcisista o después de una pareja tóxica. Conlleva un trabajo personal, pero merece la pena cada paso que das para primero liberarte y luego aprender a amarte. Te deseo lo mejor, si yo he podido, tú también puedes,

sanar depues de una relacion narcisista
Otros artículos que te pueden interesar

¿Los Narcisistas Vuelven Despúes de ser Desenmascarados?
¿Los Narcisistas Vuelven Despúes de ser Desenmascarados?

¿Qué Sienten los Narcisistas al ser Desenmascarados? Cuando un narcisista es desenmascarado, la sensación predominante es la ira y la frustración. La crítica amenaza su sentido de superioridad y, al perder el control sobre cómo los demás los perciben, el narcisista...

leer más
Cuando el Narcisista se Da Cuenta que te Ha Perdido
Cuando el Narcisista se Da Cuenta que te Ha Perdido

Vivir una relación con un narcisista puede ser devastador. Su comportamiento manipulador y egocéntrico deja profundas cicatrices emocionales. En este post, exploraremos lo que sucede cuando un narcisista se da cuenta de que te ha perdido, y cómo puedes centrarte en tu...

leer más
Test sobre Narcisismo

¿Cómo Saber si Soy Madre Sobreprotectora? ¡Haz el Test!
¿Cómo Saber si Soy Madre Sobreprotectora? ¡Haz el Test!

Ser madre implica cuidar, amar y proteger a tus hijos. Sin embargo, cuando el deseo de proteger se vuelve excesivo, puede frenar el desarrollo y la independencia de tus hijos. La sobreprotección, aunque nace del amor y el temor, puede tener efectos negativos en su...

leer más
Descubre si Tu Padre es un Padre Ausente con Este Test
Descubre si Tu Padre es un Padre Ausente con Este Test

Un padre ausente no solo es aquel que está físicamente distante, sino también quien, aún presente, no se involucra emocionalmente en la vida de sus hijos. Esta ausencia puede manifestarse en la falta de apoyo, comunicación, participación en momentos importantes o...

leer más
Test para saber si Sufres Abuso Narcisista
Test para saber si Sufres Abuso Narcisista

¿Cómo saber si has Sufrido o Sufres Abuso Narcisista? Convivir con una persona narcisista, puede ser agotador. A menudo padecer abuso por parte de una persona narcisista conduce al Síndrome de la Víctima Narcisista, que se da tras una exposición prolongada al...

leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies