¿Qué es la Ira Narcisista?

Es una reacción a la herida narcisista, es decir, una reacción a una amenaza percibida por el narcisista sobre su autoestima. Es una expresión acuñada por Heinz Kohut en 1972.

La raíz de la ira en una persona con trastorno narcisista de la personalidad, es la combinación de necesidades insatisfechas en sus primeras etapas del desarrollo, junto con un entorno invalidante y un temperamento altamente sensible. La ira es una expresión infantil primitiva, emocionalmente inmadura, de necesidades frustradas y/o invalidación (real o percibida).

La ira de la persona narcisista, parece ser causada por cualquier amenaza a su YO falso. Con ella trata de salvaguardar su imagen de superioridad. La rabia narcisista es una respuesta a cualquier amenaza a su visión de sí misma.

Para el narcisista, la ira se convierte en una fuente de protección, un modo primitivo de intentar defenderse de su dolor.

Tú no tienes la culpa de la Ira del Narcisista

La ira narcisista no es una reacción al estrés, ni a lo que tú hayas hecho. Si no una reacción al temor subyacente de no satisfacer sus necesidades, no obtener su suplemento narcisista.

Un temor tan grande que perdurará incluso después de que la amenaza desaparezca ( como expresa Sam Vaknin en su libro “Narcissism Revisited”).

Su ira, su enfado, su frustración no es culpa tuya, sino de su insatisfacción y miedo a que se le descubra su verdadero ser débil.

La persona narcisista justifica sus reacciones de ira, ya que cree que le provocan. Su distorsión cognitiva, o percepción errónea de la realidad, le hace ver que los demás le atacan de manera intencional. Su respuesta a ello es una ira descontrolada. 

Por eso a ti que sufres estos ataque suyos de ira o hasta de locura diría yo, su ira te resulta incoherente. (nunca has entendido ni sabido porque se enfada, te has vuelto loca intentando buscar una explicación). No la vas a encontrar, porque su enfado excesivo no es por ti sino por su herida interna.

Su ira te asusta, y la persona narcisista, al ver el miedo en ti, hace que se sienta que ha ganado, lo que le hace aún más poderosa y en control de la situación. 

En resumen, la “ira” narcisista, le sirve para defenderse de su mundo hostil, y hace que tú te alejes cada vez más  de esa persona.

¿Qué hacer si sufres la Ira Narcisista?

Si convives con una persona narcisista, bien sea tu padre, madre o pareja, sabes que es muy duro soportar su rabia y su ira narcisista. No sabes qué esperar ni cuando va a salir con uno de sus ataques. Aprendes a vivir mirando a esa persona y tratando de averiguar cuando va a estallar e intentando hacer que no se enfade, pero ya has leído que no depende de ti, sino de su yo herido. 

Aunque sepas que no eres culpable de sus arrebatos, vivir con un narcisista te deja secuelas tremendas que puedes empezar a trabajar, empezando a establecer contacto cero. No olvides que mereces ser tú y feliz.

¿Deberías Bloquear o Ignorar al Narcisista?

¿Por Qué es Difícil Alejarse de un Narcisista? Cuando has tenido una relación con un narcisista, ya sea en el ámbito familiar, sentimental o laboral, alejarte puede parecer una tarea imposible. El narcisista suele dejar una marca emocional profunda en sus víctimas,...

¿Pueden los Narcisistas Cambiar Después de un Tiempo?

¿Es Realmente Posible que un Narcisista Cambie con el Tiempo? El cambio en una persona narcisista es un tema complejo y ampliamente debatido. En general, los narcisistas tienden a resistirse al cambio porque aceptar sus propios errores y debilidades desafía...

¿Cómo es la Vida Sexual de los Narcisistas en la Vejez?

¿Cómo es la Vida Sexual de los Narcisistas en la Vejez? La vida sexual de una persona narcisista no solo está influenciada por sus características de personalidad, sino también por los cambios naturales que llegan con el envejecimiento. En este artículo exploraremos...

Las 10 Frases Más Comunes de las Familias Políticas Tóxicas

Tener una relación amorosa saludable puede verse empañado cuando la familia política se convierte en un factor tóxico. Los comentarios despectivos, las críticas disfrazadas de preocupación y las comparaciones innecesarias son armas sutiles pero muy dañinas que...

¿Por Qué Los Narcisistas Arruinan Fechas Importantes?

Las fechas importantes, como cumpleaños, aniversarios o celebraciones, suelen ser momentos llenos de alegría, amor y significado. Sin embargo, para quienes conviven con personas narcisistas, estos días especiales pueden transformarse en experiencias de tensión,...

¿Cómo se Comportan el Padre Ausente y la Madre Sobreprotectora?

 La combinación de una madre sobreprotectora y un padre ausente crea dinámicas familiares complejas que pueden afectar profundamente el desarrollo emocional y psicológico de los hijos. Por un lado, la madre, intentando llenar un vacío, puede asumir un rol controlador...

¿Cómo Lidiar con tu Familia Política Tóxica o Narcisista?

Formar una nueva familia a través de una relación de pareja debería ser un motivo de alegría, amor y apoyo mutuo. Sin embargo, cuando la familia política es tóxica o presenta rasgos narcisistas, esta experiencia puede convertirse en una fuente de estrés, conflictos y...

¿Deberías Devolver los Regalos al Narcisista?

Recibir un regalo debería ser un gesto de amor, generosidad y conexión genuina. Sin embargo, cuando proviene de una persona narcisista, los regalos suelen tener un significado oculto: son herramientas de manipulación, control y deuda emocional. Si estás considerando...

¿Cómo se Comportan los Narcisistas en Navidad?

Las fiestas navideñas son, para muchas personas, una época de amor, unión y gratitud. Sin embargo, para quienes conviven con un narcisista, estas fechas pueden convertirse en una fuente de estrés emocional, manipulación y conflicto encubierto. Si tienes un padre,...

¿Cómo se Comporta una Persona Narcisista con sus Padres?

El narcisismo es un trastorno que afecta profundamente las relaciones, incluidas las que una persona mantiene con sus propios padres. Aunque estas dinámicas pueden variar, suelen estar marcadas por una mezcla de manipulación, control y actitudes contradictorias. En...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies